Electricista Madrid 24h

Madrid es una ciudad enorme con una red eléctrica muy grande y muy compleja, por lo que los imprevistos de esta índole son numerosos: cortocircuitos y apagones, así como averías en cuadros eléctricos, son más comunes de los que uno piensa, por eso nos hemos propuesto desvelar cuáles son las urgencias eléctricas más comunes en Madrid y se lo hemos preguntado a Rapidelectric24, especialistas en urgencias eléctricas en Madrid y con muchos años de experiencia en el sector. ¡Vamos a descubrirlo!

Cortes de luz inesperados

Averías en el cuadro general, fusibles fundidos, sobrecargas… estas son las causas más comunes por las que hay cortes de luz, o lo que es lo mismo, falta repentina de suministro eléctrico, en las viviendas y en los negocios. Antes de intentar arreglarlo por tu cuenta y ponerte en peligro, llama a un técnico especializado para que diagnostique la causa y reestablezca el suministro lo antes posible.

Cortocircuitos

Otra de las causas más comunes es cuando se produce un cortocircuito con un chispazo. ¡Cuidado! Es fácil que esto pueda provocar un incendio o estropear los electrodomésticos conectados a la red eléctrica, así que si huele a quemado, han saltado chispas o se ha producido un salto en el diferencial, no manipules la instalación, llama a un profesional para que actúe con rapidez y no haya mayores estragos.

Averías en cuadros eléctricos

El cuadro eléctrico es el epicentro de una instalación en un edificio, en una vivienda particular o en un local, así que cuando hay fallos en los diferenciales o en los magnetotérmicos, se interrumpe el suministro, y no solo eso, sino que puede suponer un riesgo en la seguridad del lugar y de las personas que lo habitan. Para ello, es esencial llamar a un electricista 24h para que lo repare lo antes posible para así evitar riesgos y poder volver a la actividad normal lo antes posible, tanto en tu casa como en un negocio.

Sobrecargas

El exceso de consumo eléctrico puede producir una sobrecarga. Esto suele ocurrir tanto en viviendas particulares como en negocios, cuando se han encendido simultáneamente más aparatos eléctricos de lo que la red contratada puede soportar, lo que en ocasiones lleva a apagones. En este caso, un electricista debe ir al lugar para analizar las necesidades y redistribuir los circuitos, así como para instalar un ICP, es decir, un interruptor de control de potencia adecuado para la situación.

Instalaciones dañadas por tormentas

Las tormentas eléctricas suelen causar daños en el cableado y en el sistema eléctrico, que deja sin luz incluso a barrios o zonas enteras de la ciudad. Si el apagón se ha producido después de un rayo, seguramente esa sea la causa, y tras comprobar si los vecinos tienen luz, así como el resto de viviendas de la manzana en la que vives. Si solo tu vivienda o tu edificio es el afectado, entonces se debe contratar a un servicio para reparar la instalación y protegerla para futuros imprevistos de este tipo.

Estas son las 5 causas más comunes de corte de suministro en Madrid y por la que los electricistas 24 horas reciben más solicitudes. Recuerda que si estás en una de estas situaciones, RapidElectric24 acudirá rápidamente para solucionarlo.