Los textiles de una casa son su vestuario, así que, cambiándolos, podemos renovar el estilo de una casa o darle un aire y un estilo completamente nuevos, dependiendo de lo que se lleve, de la temporada o de nuestros gustos y necesidades.

Cierto es que estos textiles (cortinas, alfombras, fundas de cojín y demás) se pueden comprar, pero si tenéis ciertos conocimientos de costura, podéis hacer vosotros mismos unos proyectos de decoración con telas para vuestra casa que pueden quedar a las mil maravillas. Para ello, basta con echar un vistazo a una tienda de telas como Kiowa Fabrics y ver la cantidad de posibilidades que hay de estampados y de texturas. Después, buscando en Internet ideas y tutoriales, siempre y cuando se tenga una máquina de coser sencillita, podéis llevar a cabo estos proyectos DIy sin demasiado esfuerzo.

Para este artículo hemos seleccionado 6 proyectos de decoración con telas DIY que nos han gustado especialmente y con el que podéis cambiar el look de vuestra casa con poco dinero. ¡Vamos allá!

UNA CORTINA SENCILLA

Cortinas fáciles DIY

Uno de los textiles que más destacan en una estancia son las cortinas. Cambiándolas, podemos darle un nuevo aire a la sala de estar, el dormitorio e incluso la cocina. Es verdad que las cortinas no son económicas precisamente, así que podéis hacer vosotros mismos unas cortinas fáciles DIY como las que vemos en esta imagen. En Lovely ETC podéis encontrar el tutorial paso a paso. Básicamente ser trata de cortar la tela con las medidas oportunas, realizar los dobladillos y colgarla mediante unos ganchos o clips que van a unas anillas que se pasan por la barra. Como veis, decorar con telas nunca fue tan sencillo.

UN PUFF

Funda tela para puff DIY

Un puff es una manera cómoda de descansar en el sofá con los pies en alto si no tenemos espacio para un sofá con chaise longue. Además, es una manera fácil de añadir un asiento extra cuando vienen visitas o una nueva forma de experimentar el hecho de tomar un té en la mesa de centro, más al estilo árabe u otomano. De hecho, estos asientos se pueden encontrar buscando «puff otomano«.

Pues bien, podéis hacer vosotros mismos el puff entero con el relleno y la funda o bien tomar ya un puff antiguo de segunda mano, que se pueden encontrar bien de precio, y realizar vosotros la funda. Treshaja tiene un tutorial en Youtube que podéis seguir para hacer una funda muy parecida a esta que ella llama «Pouf Ottoman».

UNA PARED FORRADA

Accent wall de tela o pared forrada de tela

Lo de los accent walls o pareces acentuadas se lleva mucho en decoración en estos últimos años. Se trata de una pared que se pinta o se forra de otro color distinto al resto para resaltarla, que llame la atención y rompa la monotonía. Normalmente, como hemos mencionado, se pinta de un color llamativo o se forra con papel pintado que dé una textura distinta, pero nos encanta la idea de forrar la pared con tela, ya que le añade una textura que difícilmente puede conseguir el papel.

El proceso no es demasiado complicado. Se trata de ir poniendo la tela en la pared e ir grapándola con una pistola de grapas. Después, con un cuter o un bisturí de manualidades, se corta el sobrante y, en los bordes o donde haga falta, se pega con un pegamento especial para telas.

UNA ESTANTERÍA COLGANTE PARA LIBROS

Estantería de tela colgante DIY

Este proyecto nos ha encandilado, de verdad. Es nuestro favorito de todos los que os presentamos, quizás por lo amantes de la lectura y de las manualidades que somos. Como veis, se trata de realizar una estantería colgante con tela, palos de madera y cuerdas. Allí dentro se pueden meter libros, revistas, diarios… Además de ser útil, resulta decorativo para la estancia, ya sea la sala de estar, la oficina o el dormitorio de los niños. En Table & Hearth podéis encontrar el tutorial paso a paso si lo buscáis como «hanging book storage«.

UN CAMINO DE MESA

Camino de mesa DIY

Acabamos esta selección de proyectos para decorar con telas la casa con este bonito y moderno camino de mesa. Es realmente sencillo de realizar, ya que basta con cortas un rectángulo con las medidas de la mesa, dejando que caigan a ambos lados unos 15 o 20 centímetros y hacer los dobladillos. En el blog A Beautiful Mess tenéis el tutorial paso a paso.

Hasta aquí nuestras propuestas para decorar la casa con telas haciendo manualidades sencillas y que resultan espectaculares. ¿Se os ocurren más ideas? ¡Esperamos vuestros comentarios!