En Tu Casa Bonita siempre nos gusta explorar nuevas posibilidades de decorar los hogares con nuevos temas y con ecos de otras culturas, así que hoy nos hemos propuesto la idea de decorar distintas estancias de la casa con números romanos.
Tanto si os gusta la cultura romana clásica, como si simplemente los números romanos os parecen elegantes y bonitos, puesto que son letras muy estilizadas, existen diversas maneras de integrarlos a la decoración de una casa, así que atentos, que vamos a conocer unas cuantas.
Fechas importantes en números romanos
Empezamos por la opción que nos parece más original y menos común: se trata de elegir una fecha importante en vuestras vidas, como el día que conocisteis a vuestra pareja, el día que os casasteis o que nació vuestro hijo y convertirla a números romanos. Si no tenéis muy claro cómo convertir fechas en números romanos, en el enlace podéis encontrar una calculadora para hacerlo automáticamente y así no equivocaros.
Una vez tengáis la fecha en números romanos, podéis pedir que os hagan una impresión en alta calidad y enmarcarla, así como se le puede pedir a un calígrafo que la haga a mano con pincel o plumilla. Encima de la cama de matrimonio queda estupendo, tal y como vemos en la imagen superior.
Relojes de metal o con estructura
Esta es quizás la opción más clásica y común, pero no por ello hay que dejarla de lado. Como veis, se trata de un reloj con números romanos en una estructura de metal redonda. Queda muy bien para decorar salas de estar y oficinas, especialmente si tienen un estilo decorativo industrial, rústico o entre vintage y retro. No cabe duda de que un reloj de este tipo resulta muy elegante en según que ambientes, pero también le da un toque industrial en otros, con reminiscencia a estaciones de tren antiguas.
Mural con pegatinas en 3D
En el caso de que un reloj con estructura de metal os parezca demasiado en cuanto a volumen y peso, otra opción es colocar un reloj con números romanos mediante un mural en la pared. En este caso, se trata de pegatinas 3D, que también quedan muy bien, parece que floten en el aire, le da un aspecto etéreo y muy elegante. Además, casa con multitud de estilos decorativos, desde uno moderno, hasta uno vintage y natural como el que vemos en la foto.
Un lettering con los números romanos
Si queréis enseñarle a vuestros hijos los números romanos desde bien pequeños, una manera de hacerlo es con un póster como este, en que se ve la equivalencia entre los números romanos y los números árabes, que son los que comúnmente usamos.
Nos encanta la idea de pedirle a un calígrafo o artista del lettering que realice este cartel con pincel y tintas de distintos colores, puesto que queda de maravilla como decoración de un dormitorio infantil. ¡Nos hemos enamorado!
El número de la puerta
Finalmente, otra manera elegante de usar los números romanos en la decoración de nuestras casas es colocar un número romano de metal y con relieve en la puerta exterior. Le da un aspecto muy distinguido a la entrada de la casa, aunque también podríais hacerlo con las puertas de los dormitorios, haciendo un guiño a la de los hoteles.
¿Qué os han parecido estas ideas para decorar una casa usando números romanos de distintas maneras? Esperamos, como siempre, que os hayan gustado y que abráis la mente a esta posibilidad para darle otro toque a las estancias de vuestro hogar.